¡ Vive la vida como si fueras un niño siempre !
viernes, 1 de julio de 2011
domingo, 26 de junio de 2011
Producción de imágenes con cámara digital.
Clase de Lenguaje Digital.
Fotografías: Optimización en objetos con la letra P
SILLA
SOPORTE DE PROYECTOR
MANIJA DE PIZARRÓN
PIE DE MASTIL DE LA BANDERA
DIBUJO EN AZULEJOS - PARED - BAÑO DE NIÑOS
CESTO DE RECICLADO DE BOTELLAS
BANCO DE LA IGLESIA
CORDÓN Y VEREDA DE LA CALLE CÓRDOBA- BELL VILLE
ÁRBOL DE LA PLAZA 25 DE MAYO - BELL VILLE
DEFENSA DELANTERA DE AUTO
sábado, 25 de junio de 2011
La lectura, una práctica posible.
La lectura y la vida cotidiana de la escuela
Cada día, en cada una de las escuelas de nuestro país, ocurren situaciones de lectura. Maestros, bibliotecarios y profesores proponen la lectura de textos, con distintos propósitos. Los chicos y las chicas leen en busca de nueva información, leen para disfrutar de ficciones variadas, leen para sí mismos y para otros.
Las situaciones son diversas, las circunstancias en que se producen, heterogéneas; pero sin duda es la escuela ese espacio de alcance universal donde millones de chicos, jóvenes y adultos encuentran la gran ocasión de participar en la experiencia de leer. Una escuela como la de hoy, acaso carente de textos o por el contrario saturada de “otros” textos que se presentan en los más variados formatos y de la mano de las mas variadas etnologías, continua siendo sin embargo, el domicilio especifico, para ejercer el derecho de todos a ingresar en el universo de la cultura escrita.
Sabemos que las condiciones sociales y culturales en que es posible que se de ese ingreso varían, que las disponibilidades materiales no son las mismas en todos los casos, que los puntos de partida acaso sean desiguales; no obstante, la lectura es parte de las preocupaciones cotidianas de todos los que transitan las escuelas y en este sentido, maestros, profesores y bibliotecarios esgrimen cada día nuevas estrategias para hacer de la lectura una actividad posible. Preocuparse pro la lectura es estar atento a que esta práctica cultural tenga un lugar entre las tareas escolares, es propiciar encuentros interesantes entre los chicos y los libros, es innovar en términos didácticos en busca de nuevas maneas de poner la lectura a disposición de todos y también procurarse libros, o sea, mantener repertorios actualizados y ricos en opciones.
La lectura es tanto un placer como un desafío linguistico, cognitivo y estético. Y un hecho privado, a la vez que una experiencia a compartir. El lugar de la escuela en este mundo de posibilidades.

miércoles, 8 de junio de 2011
" La maestra de las maravillas "
"El secreto de la lengua está en la melodía que dan las palabras, no son palabras sueltas, insignificantes"
"Cuando el hombre escucha, es capaz de tomar la lengua y dejarla que se exprese, que vuele, que hable;
es un bello ejercicio"
Leticia Cossettini.

domingo, 5 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
FELIZ DÍA A TODAS LAS MAESTRAS JARDINERAS !!!

"A veces creemos que lo que hemos logrado es solo una gota en el océano.
Pero sin ella, el océano estaría incompleto."
Madre Teresa de Calcuta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)